(27/09/2022) Solicitar que se priorice el acceso a los dólares para la producción fue el objetivo principal de la reunión que se llevó adelante, el lunes 26 de septiembre, entre la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y el Ministro de Economía de Nación, Sergio Massa.
Durante el encuentro la presidente de la Cámara de Comercio y Vicepresidente de la CAME, Claudia Fernández aprovechó la oportunidad para manifestarle a Massa la necesidad de continuar con la Ley 19640 en la provincia de Tierra del Fuego, al explicar que “no solo porque reaseguraría el mantenimiento de una gran cantidad de puestos laborales sino también porque se evitaría que la provincia sea invadida por la industria celular brasileña”.
A su vez desde la CAME se le pidió a los referentes del Ministerio de Economía de Nación algunas de las siguientes medidas diferenciales para las pymes:
Frente a los pedidos de CAME, el Ministro de Economía de Nación aseguró que harán «un régimen simple y transparente de SIMI” y que “cuando se apruebe la SIMI tendrá la fecha de pago con prioridad en pymes y bienes intermedios”.
Por último, adelantó que se liberarán 21 mil CUIT de importadores de bienes de menos de 2 millones de dólares.